Horari d'atenció al Públic:

TARDES:
Dilluns de 14h a 17h, Dimarts i dijous de 17h a 20h

MATINS:
Dimecres i Divendres de 12h a 15h


Tlf 93.402.14.34 WhatsApp 623 18 84 35
Mail: cib@cibsub.cat
Guia de especies » 21. Peces óseos » Mullus surmuletus ca / en

Nombre científico: Mullus surmuletus

Linnaeus, 1758

Nombre común: Cat: Moll de roca, roger, moll d'arbó; Cast: Salmonete de roca; Eusk: Haitzetako barbarin; Gal: Salmonete da pedra; Eng: Red mullet; Fr: Rouget de roche; It: Triglia di scoglio; Al: Gestreifte Meerbarbe

Grupo: 21. Peces óseos

Tipo de paisaje: Inmersión en arena, Inmersión en pradería

Profundidad: Hasta 80 m

Medidas: Hasta 40 cm

¿Cómo es?

Tiene el cuerpo alargado y comprimido lateralmente, con la cabeza oblicua, la frente medianamente convexa, el hocico inclinado y la boca ínfera con dos barbillones debajo del mentón más largos que la aleta pectoral. Su coloración varia según la edad, el entorno, la profundidad y el estado anímico, pero normalmente tienen una tonalidad rosada y presentan una banda pardo-rojiza desde el ojo hasta la cola. Presenta dos aletas dorsales bien separadas y la primera está decorada con bandas pardo-amarillentas. No tiene espina en el borde del opérculo y tiene la cola ahorquillada y no estriada.

 

¿Dónde vive?

Vive sobre terrenos arenosos y blandos, a veces sobre fondos rocosos, hasta unos 100 metros de profundidad en el Mediterráneo. En el Atlántico oriental vive desde el Senegal, pasando por las Canárias, las Islas Británicas, Madeira, Azores hasta el oeste de Noruega, llegando a profundidades más hondas. También en el Mar Negro, y más raro en el Mar del Norte.

 

¿Cómo se alimenta?

Para alimentarse se ayuda de los dos barbillones sensoriales, removiendo la arena para buscar sus presas. Se traga la arena para filtrarla y la expulsa a través de los orificios branquiales, reteniendo el alimento como pueden ser pequeños crustaceos, amfípodos, poliquetos, moluscos o pequeños peces (estos últimos acuden al encuentro para comer la núbe de sedimeto que ha levantado con los barbillones).

 

¿Cómo se reproduce?

Tiene sexos separados. Su periodo reproductivo va de Mayo a Julio, y freza aproximadamente a los 2 años de vida. Los huevos y las larvas son pelágicas, y los juveniles se reunen en el fondo durante el verano, presentando un color verde-azulado y la zona ventral blanquinosa; al cabo de un tiempo adquieren la coloración adulta. 

 

¿Se puede confundir?

Fácilmente confundible con Mullus barbatus (salmonete de fango), pero este último tiene la frente más convexa, la primera aleta dorsal incolora, y 3 escamas sobre la parte anteroposterior de la mejilla; mientras que Mullus surmuletus tiene la frente más aguda y acusada, tiene la primera aleta dorsal surcada con bandas marrones o amarillas y tiene 2 escamas en la mejilla.

 

Curiosidades

· Acostumbra a vivir en pequeños grupos, aunque es posible ver individuos separados.

 

Taxonomia

Filo: Chordata; Subfilo: Vertebrata; Infrafilo: Gnathostomata; Clase: Osteichthyes; Subclase: Actinopterygii; Orden: Perciformes; Familia: Mullidae; Género: Mullus

» Guia d'espècies


GUIA D'ESPÈCIES
Des d'ara pots consultar el que has vist a les teves immersions a la nostra guia d'espècies
RSS Noticies CIB