» CALENDARI PROVISIONAL CIB 2025



CALENDARI PROVISIONAL CIB 2025

Ja tenim aquí el Calendari CIB del 2025 amb un munt d'activitats: cursos, sortides col·lectives, neteges... Dóna-li una ullada i reserva't els caps de setmana! 

Horari d'atenció al Públic:

Dilluns: 11h a 15h
Dimarts: 17h a 19h
Dimecres: 11h a 15h
Dijous: 17h a 19h
Divendres: 12h a 15h


Tlf i WhatsApp 623 18 84 35
Mail: cib@cibsub.cat
Guia de especies » 11. Gusanos - Planarias » Prostheceraeus giesbrechtii ca / en

Nombre científico: Prostheceraeus giesbrechtii

Lang, 1884

Nombre común: Cast: Planaria roja

Grupo: 11. Gusanos - Planarias

Tipo de paisaje: Ninguno en particular

Profundidad: Hasta unos 50 m

Medidas: Hasta 2 cm

¿Cómo es?

Es una planaria (gusano plano) con los tentáculos, ubicados en la cabeza, de color azul oscuro. El cuerpo, de color blanco azulado, tiene vaias franjas verticales de color azul violeta y una de central de color amarillo limón. Los ojos están en los tentáculos.

 

¿Dónde vive?

Normalmente vive sobre fondos de roca, en paredes verticales y encima de algas calcáreas, esponjas, briozoos o tunicados. Se suele encontrar entre los 5 y los 40-50 metros de profundidad (en la zona infralitoral).

 

¿Cómo se alimenta?

Las planarias son carnívoras. Tienen predilección por los animales sedentarios y coloniales como los briozoos, los cnidarios, las ascidias, los moluscos y algún crustáceo o gusano poliqueto.

 

¿Se puede confundir?

Prostheceraeus roseus se confunde habitualmente con Prostheceraeus giesbrechtii, sobretodo bajo el agua cuando la ausencia de tonos rojos engaña el ojo y éste no nota la diferencia entre el rosa y el azul. El error y las confusiones se repiten incluso a la propia literatura científica. Tampoco se han hecho demasiados estudios al respeto.

 

Curiosidades

· Sabías que soportan condiciones ambientales muy variables, pero que si estas ponen en peligro su subsistencia, las planarias se pueden partir ellas mismas y acaban regenerando cada una un animal completo?

· Detectan el alimento a grandes distancias, gracias a unas células olfactivas que tienen en la zona de la cabeza.

· Envuelven sus presas con una secreción mucosa que las inmobiliza. Luego sacan la faringe por la boca que segrega unas enzimas que predigieren el alimento. Finalmente sorben a sus presas.

 

Taxonomía

Filo: Platyhelminthes, Subfilo: Turbellaria, Infrafilo: Rhabditophora, Orden: Polycladida, Suborden: Cotylea, Familia: Euryleptidae, Género: Prostheceraeus

» Guia d'espècies


GUIA D'ESPÈCIES
Des d'ara pots consultar el que has vist a les teves immersions a la nostra guia d'espècies
» CIB a Instagram


SEGUEIX-NOS A INSTAGRAM

 

Informació, fotografies de les nostres activitats... i molt més al Facebook o Instagram

RSS Noticies CIB