Horari d'atenció al Públic:

Dilluns: 11h a 15h
Dimarts: 17h a 19h
Dimecres: 11h a 15h
Dijous: 17h a 19h
Divendres: 12h a 15h


Tlf i WhatsApp 623 18 84 35
Mail: cib@cibsub.cat
Guia de especies » 14. Moluscos - Babosas marinas » Berthellina edwardsii ca / en

Nombre científico: Berthellina edwardsii

(Vayssiere, 1896)

Nombre común: Cast: Caracol melocotón

Grupo: 14. Moluscos - Babosas marinas

Tipo de paisaje: Inmersión observando la vida bajo las piedras, Inmersión poco profunda

Profundidad: Hasta 20 m

Medidas: Hasta 2 cm

¿Cómo es?

Es un opistobranquio de 4 a 6 centímetros de longitud. Tiene el cuerpo hinchado de color naranja rojizo y un poco transparente, a menudo con una mancha oscura algo desvaída en el centro. Posee una concha interna. Sus tentáculos orales son lisos y enrollados, el velo oral es visible. Las branquias las tiene situadas en la parte derecha del cuerpo, entre el pie y el borde del manto, que puede levantar para facilitar la respiración. Las branquias son bipectinadas, formadas por un eje con una doble fila de tubérculos.

 

¿Dónde vive?

Se localiza en todo el Mediterráneo, también lo podemos encontrar en el Atlántico norte y sur. Su hábitat por excelencia son las aguas poco profundas con fondo rocoso. Raramente se puede localizar más allá de los 20 metros de profundidad. La mayor parte del tiempo lo pasa debajo de rocas, por lo que es una especie infralapidícola.

 

¿Como se alimenta?

Su alimentación esta basada en ascidias.

 

¿Como se reproduce?

Estos organismos son hermafroditas, el mismo individuo tiene la función de macho y de hembra. La reproducción siempre es cruzada, así que hay intercambio genético. La puesta consiste en millones de huevos formando agregados. Un vez eclosionan los huevos, las larvas son de vida planctónica.

 

¿Se puede confundir?

Sólo se puede confundir con Berthella aurantiaca, que según algunos autores sería de un color más amarillento y menos anaranjado. En realidad la morfología de ambas especies es muy similar y la coloración no es un rasgo definitorio. Tampoco habitan en zonas o sobre fondos diferentes. Por ello se requiere de una disección y de un a comparación de la rádula (el diente raspador) para afirmar que especie se trata.

 

Curiosidades

· Un grupo de estudiantes de biología oceánica de Tenerife, durante una inmersión capturaron ejemplares de Berthellina edwardsii  para llevar a cabo un estudio. Los ejemplares recogidos tenían tonalidades vivas de color. Una vez trasladados a los acuarios del laboratorio, al cabo de dos horas, perdieron la tonalidad viva de su color.

 

Taxonomía

Filo: Mollusca, Clase: Gastropoda, Subclase: Opistobranchia, Orden: Notaspidea, Familia: Pleurobranchidae, Género: Berthellina

» Guia d'espècies


GUIA D'ESPÈCIES
Des d'ara pots consultar el que has vist a les teves immersions a la nostra guia d'espècies
RSS Noticies CIB