Horari d'atenció al Públic:

TARDES:
Dilluns de 14h a 17h i Dijous de 17h a 20h

MATINS:
Dimarts, Dimecres i Divendres d'12h a 15h


Tlf 93.402.14.34 WhatsApp 623 18 84 35
Mail: cib@cibsub.cat
Guia de especies » 03. Algas pardas » Halopteris scoparia ca / en

Nombre científico: Halopteris scoparia

(Linnaeus) Kützing, 1843

Nombre común:

Grupo: 03. Algas pardas

Tipo de paisaje: Inmersión poco profunda

Profundidad: Hasta 5 m

Medidas: Hasta 20 cm

¿Cómo es? 

Halopteris scoparia (Linnaeus) Kützing es una alga erecta de hasta a 20 centímetros de alto que forma masas densas. Color pardo-verde oscuro. Se fija al sustrato con unas estructuras similares a raíces que tienen de 1 a 3 mm de ancho. Aspecto deshilachado en verano, pero no tanto en invierno. El eje principal es grueso y se divide en varias ramas principales que se dividen a su vez en ramitas orientadas en todas las direcciones (que no vuelven a ramificarse), de manera que parecen brochas de afeitar dispuestas una sobre otra.

 

¿Dónde vive?

Fijada en les rocas y sobre otras algas, desde la costa y hasta a 5 m, puede aparecer a más profundidad, pero entonces tiene un desarrollo menor. Prefiere zonas iluminadas. Ampliamente distribuida y frecuente en el Mediterráneo, también se encuentra en el Atlántico y Canal de la Mancha. Especie cosmopolita.

 

¿Cuándo se puede encontrar?

Especie presente durante todo el año.

 

¿Cómo se reproduce?

Principalmente de manera asexual: algunas de las ramas se modifican volviéndose propágulos los cuales se desprenden y nadan libremente hasta fijarse en un sustrato adecuado y dar lugar a un nuevo individuo.

 

Curiosidades

· En la mayoría de libros y guías se encuentra por su antiguo nombre Stypocaulon scoparium (Linnaeus) Kützing, 1843.

 

Taxonomía

Imperio: Eukaryota, Reino: Chromista, Subreino: Chromobiota, Infrareino: Heterokonta, División: Heterokontophyta, Clase: Phaeophyceae, Orden: Sphacelariales, Familia: Stypocaulaceae, Género: Halopteris

» Guia d'espècies


GUIA D'ESPÈCIES
Des d'ara pots consultar el que has vist a les teves immersions a la nostra guia d'espècies
RSS Noticies CIB