| ¿Cómo es? Es un grupo difícil de clasificar visualmente, sobretodo por su tamaño, por eso hablaremos sobretodo haciendo referéncia a Leptomysis bürgii, que habita en el Mediterráneo. Presenta una morfología alargada y con el extremo trasero de su cuerpo de forma redondeada. Tiene antenas en la región frontal y estas están bordeadas por unos finos pelitos. Su rostro es largo y tiene una forma de punta. Su tamaño és muy reducido, del orden de una decena de milímetros.   ¿Dónde vive? Estos crustáceos suelen vivir en grandes grupos de individuos, y preferentemente sobre fondos arenosos o con vegetación. La profundidad donde se han encontrado siempre ha sido inferior a 20 metros.   ¿Cómo se alimenta? No se sabe mucho sobre la alimentación de este género, pero debido a su tamaño se supone que se alimenta de pequeñas partículas suspendidas en el agua como el plàncton y de algun pequeño invertebrado.   ¿Cómo se reproduce? La reproducción es sexual, con sexos separados. Los órganos reproductores son pares y la fecundación suele ser interna.   ¿Se puede confundir? Es un grupo bien definido, de forma que las semejanzas que encontramos son entre espécies del mismo género.   Curiosidades · En muchas ocasiones los encontramos bajo la protección de Anemonia viridis, una relación poco definida puesto que no tienen protección contra las células urticantes de la anémona.   Taxonomía Filo: Arthropoda, Subfilo: Crustacea, Clase: Malacostraca, Subclase: Eumalacostraca, Superorden: Peracarida, Orden: Mysida, Familia: Mysidae, Subfamilia: Mysinae, Género: Leptomysis   Enlace al glosario   |