» CALENDARI PROVISIONAL CIB 2025



CALENDARI PROVISIONAL CIB 2025

Ja tenim aquí el Calendari CIB del 2025 amb un munt d'activitats: cursos, sortides col·lectives, neteges... Dóna-li una ullada i reserva't els caps de setmana! 

Horari d'atenció al Públic:

Dilluns: 11h a 15h
Dimarts: 17h a 19h
Dimecres: 11h a 15h
Dijous: 17h a 19h
Divendres: 12h a 15h


Tlf i WhatsApp 623 18 84 35
Mail: cib@cibsub.cat
Guia de especies » 21. Peces óseos » Parablennius pilicornis ca / en

Nombre científico: Parablennius pilicornis

(Cuvier, 1829)

Nombre común: Cat: Bavosa de plomall, Cast: Barriguda, Moma, Fr: Blennie pilicorne, Ang: Hairy-horned blenny, Po: Macaco, Al: Vandervekeni-Schleimfisch

Grupo: 21. Peces óseos

Tipo de paisaje: Inmersión poco profunda

Profundidad: 0 - 5 m

Medidas: Hasta 10 cm

¿Cómo es?

La barriguda pertenece a la familia de los blénnidos. Son peces pequeños, comunes e inofensivos para los humanos, de cuerpo alargado, un poco comprimido (sobretodo lateralmente) y con la parte anterior del cuerpo más alta que la posterior. Ojos grandes y muy móviles, de modo que presentan expresiones casi humanas. Encima de los ojos, hay unos apéndices supraorbitales, que sirven para identificarlos correctamente, ya que son peces que cambian el color del cuerpo según su sexo, el estado de celo o el estrés. También pueden tener unos tentáculos cerca de las narinas (orificios nasales). La boca es inferior, con los labios gruesos y con una única hilera de 20-40 dientes. La piel no tiene escamas y esta recubierta de moco, que hace que sean muy resbalosos al tacto, hecho por el cual reciben el nombre de babosas. Tienen una única aleta dorsal compuesta por algunos radios espinosos flexibles y algunos blandos y segmentados. Las aletas pélvicas se encuentro justo por debajo o delante de las pectorales y están modificadas para sujetarse al sustrato, hecho que les da la característica de postura erecta.
Esta especie puede llegar a medir 13 cm de longitud y tiene los tentáculos supraoculares con anillas de color, finas y ramificadas de manera palmada, generalmente divididas en 5 o más ramas dispuestas en una hilera longitudinal, siendo la anterior la más larga. La aleta dorsal es continua y sin entrantes. La coloración es marrón o beis con manchas de color arón oscuro, que pueden soldarse entre si formando cordones longitudinales; también puede formar 7 u 8 bandas transversales. Además, se conoce una variante con el color uniforme amarillo dorado. Los machos, en período reproductor, exhiben un marrón o azul oscuro o, incluso, negro, y las hembras un amarillo intenso. Finalmente, se caracteriza por tener 4 hileras de poros en forma de semicírculo en el órgano lateral de la cabeza, por encima y debajo de los ojos.

 

¿Dónde vive?

No tienen vejiga natatoria, por lo que viven en el bentos (encima del sustrato) y se desplazan con movimientos serpenteantes. Es especialmente característica su falta de vergüenza y su gran curiosidad. Esta especie vive hasta 25 metros de profundidad en orificios estrechos en zonas umbrías, dentro de cuevas, en paredes verticales, bloques de roca, en el interior de esponjas de mar y en tubos vacíos de poliquetos. Se distribuye por la región suboccidental del Mediterráneo, hasta el sud este de Francia y por el Atlántico oriental, des de Sud-África hasta el golfo de Vizcaya, incluyendo las Canarias, las Azores y Madeira. También se encuentra en la costa atlántica de sud-américa y América central.

 

¿Cómo se alimenta?

Se alimenta del perifiton, que es lo que se conoce como el conjunto de pequeños invertebrados y algas que se encuentran en fondos poco profundos, donde vive la especie. Algunas especies de blénidos también se alimentan de pequeñas esponjas y otros invertebrados sésiles.

 

¿Cómo se reproduce?

Peces ovíparos (se desarrollan dentro del huevo) con una clara diferenciación sexual durante la época de puesta, entre mayo y julio. Los machos son los que cuidas y oxigenan los huevos, puestos en grietas o rincones protegidos, hecho por el cual son bastante territoriales, incluso con las mismas hembras; los “bostezos” son la principal práctica disuasoria. Las larvas incoloras salen al cabo de un mes y viven en el plancton (conjunto de organismos, por lo general microscópicos, que flotan en aguas de hasta 200 m de profundidad) hasta que miden unos 15 mm; entonces vuelven a la costa para encontrar un sitio donde asentarse.

 

¿Se puede confundir?

Se puede confundir con Parablennius rouxi (Cocco, 1833) debido a las bandas longitudinales y con Parablennius sanguinolentus (Pallas, 1814), por la forma robusa, aunque P. pilicornis tiene la cabeza más ancha que el cuerpo.

 

Curiosidades

· Es típico de zonas tropicales y, seguramente, es la prueba de que el mar Mediterráneo se está tropicalizando por el calentamiento global.

 

Taxonomía

Filo: Chordata; Clase: Actinopterygii; Orden: Perciformes; Suborden: Blennioidei; Familia: Blenniidae; Género: Parablennius

» Guia d'espècies


GUIA D'ESPÈCIES
Des d'ara pots consultar el que has vist a les teves immersions a la nostra guia d'espècies
» 



FIDEUADA CAP DE CREUS

Us en recordeu de la fideuada de l'any passat? Doncs ens ho vam passar tan bé que volem repetir! Aquest any també ho farem a Cadaqués, amb possibilitat de fer immersió de cala i/o de vaixell!


Us donem tota la informació a continuació, però si teniu algun dubte, podeu contactar amb nosaltres per resoldre'l :)

DADES GENERALS
Dia: 12 de juliol
Hora de concentració: 10 h
Lloc de concentració: Ulla & Paul (Cadaqués)
Tipus, lloc i preu de la immersió d'immersió:
               - Vaixell: Cap de Creus: 35 € 
               - Cala: Es Caials: 16'5 €
Nivell: Multinivell

> DINAR
Al mateix centre de submarinisme ens ofereixen la possibilitat de portar-nos una fideuada!: 16€ (preu a confirmar)

> SUBMARINISME
Heu de respondre tot el formulari i assegurar-vos que compliu amb la normativa de les sortides col·lectives del CIB (https://www.cibsub.cat/noticia-normativa_colectives_cib-17773)

IMPORTANT:
- Cal que hagueu reservat la vostra plaça abans del 9 de juliol al formulari.
- Les places tant de la immersió com del dinar són limitades (es seguirà l'ordre estricte d'inscripció). 
- Les immersions dependran de les condicions meteorològiques.
- Totes les activitats es paguen al centre de submarinisme.
- Us recordem que per assistir a les sortides col·lectives del CIB és imprescindible ser-ne soci/a. 
- Cal avisar en cas de no assistència. Si les oficines del CIB ja estan tancades, aviseu directament al centre de submarinisme on fem la immersió Ulla & Paul (Cadaqués)


» CIB a Instagram


SEGUEIX-NOS A INSTAGRAM

 

Informació, fotografies de les nostres activitats... i molt més al Facebook o Instagram

RSS Noticies CIB