» CALENDARI PROVISIONAL CIB 2025



CALENDARI PROVISIONAL CIB 2025

Ja tenim aquí el Calendari CIB del 2025 amb un munt d'activitats: cursos, sortides col·lectives, neteges... Dóna-li una ullada i reserva't els caps de setmana! 

» CURS BUSSEJADOR 1 ESTRELLA 271 MAIG



CURS BUSSEJADOR 1 ESTRELLA (271)
 
- TEORIES: 5, 6, 7, 12, 13 i 14 de maig
- PRÀCTIQUES PISCINA: data a determinar
- MAR CONFINAT: 10 de maig
- MAR OBERT: 17 i 18 de maig

Per qualsevol dubte amb les dates, consulta el nostre calendari provisional d'activitats CIB del 2025
 
** Preu curs: 330 € (5% de descompte a parelles) i 295 € pels membres de la Universitat de Barcelona.
  • Primer pagament: 150€ (inclou quota anual de socis del CIB + llicència federativa)
  • Segon pagament: 180€ (si teniu el 5% de descompte el pagament es de 171€; si sou membres de la UB el pagament es de 145€)
 
TERMINI INSCRIPCIÓ: dilluns 21 d'abril. Per inscriure-us, heu de contestar aquest formulari
 
DOCUMENTS D'INSCRIPCIÓ (enviar la documentació a cib@cibsub.cat):
- Sol·licitud ingrés al CIB (si no pots descarregar la fitxa posa't en contacte amb nosaltres)
- 1 fotografia de carnet digitalitzada (.JPG)  
- 1 fotocòpia del DNI.
Certificat mèdic (de busseig recreatiu)
- justificant de pagament 
» Reportatge


El Thalassa sobre el CIB

ON-LINE, al següent enllaç:

Thalassa "Busseig mediambiental"

Horari d'atenció al Públic:

Dilluns: 11h a 15h
Dimarts: 17h a 19h
Dimecres: 11h a 15h
Dijous: 17h a 19h
Divendres: 12h a 15h


Tlf i WhatsApp 623 18 84 35
Mail: cib@cibsub.cat
Guia de especies » 19. Tunicados » Pycnoclavella nana ca / en

Nombre científico: Pycnoclavella nana

Lahille, 1890

Nombre común: Eng: Pin-head squirt

Grupo: 19. Tunicados

Tipo de paisaje: Inmersión poco profunda

Profundidad: Hasta los 40 m

Medidas: Hasta 1 cm

¿Cómo es?

Forma colonias, generalmente tupidas, de individuos (llamados zooides) independientes, muy próximos entre sí. Los zooides son cilíndricos, gelatinosos, llegan a 1 centímetro de alto, translúcidos de color amarillento, anaranjado o, normalmente, blanquecino. Se les pueden ver los órganos internos. En las branquias tienen de 5 a 8 hendiduras.

 

¿Dónde vive?

Especie común, desde 0 a 40 metros, aparece sobre varios fondos duros (rocas, objetos hundidos, etc.) umbríos o medianamente umbríos, y poco batidos. También se encuentra en praderías marinas y en el dominio coralígeno. No es demasiado exigente con la calidad del agua, pero es sensible a las temperaturas altas. Mediterráneo y Atlántico.

 

¿Cómo se alimenta?

Se alimenta de la materia orgánica en suspensión: algas, detritus, plancton, materia inorgánica, etc. Los tunicados crean un corriente de agua que filtran, ya que el alimento queda pegado en una mucosidad que segregan. Ésta va hacia el aparato digestivo.

 

¿Cómo se reproduce?

Además de la reproducción sexual, en el caso de las ascidias de éste género se da una forma de reproducción asexual mediante gemación que tiene gran relevancia. En la base de los zooides se desarrollan unos estolones o protuberancias que se extienden por el sustrato y de los que, a determinadas distancias, surge un nuevo zooide. Con el paso del tiempo se llegan a formar colonias enteras mediante la gemación, con grupos poco densos de zooides.

 

¿Se puede confundir?

En el Mediterráneo existen como mínimo tres especies de este género, siendo frecuente encontrar de manera regular junto a Pycnoclavella spp. la especie Clavelina dellavallei (Zirpoli, 1925) y Clavelina lepadiformis (Müller, 1776). Éstas últimas tienen zooides claramente mayores y de 10 a 17 hendiduras branquiales.

 

Curiosidades

· En casi toda la bibliografía se encuentra con el nombre de Clavelina nana Lahille, 1890, debido a que se le puso el actual hace poco tiempo.

· Es una especie que podemos encontrar con facilidad cuando el agua está más fría, entre diciembre y marzo.

 

Taxonomía

Filo: Chordata, Subfilo: Tunicata, Clase: Ascidiacea, Orden: Enterogona, Suborden: Aplousobranchiata, Familia: Clavelinidae, Género: Pycnoclavella

 

Enlace al glosario

» Guia d'espècies


GUIA D'ESPÈCIES
Des d'ara pots consultar el que has vist a les teves immersions a la nostra guia d'espècies
» CIB a Instagram


SEGUEIX-NOS A INSTAGRAM

 

Informació, fotografies de les nostres activitats... i molt més al Facebook o Instagram

RSS Noticies CIB