Horari d'atenció al Públic:

TARDES:
Dilluns de 14h a 17h i Dijous de 17h a 20h

MATINS:
Dimarts, Dimecres i Divendres d'12h a 15h


Tlf 93.402.14.34 WhatsApp 623 18 84 35
Mail: cib@cibsub.cat
Guia de especies » 14. Moluscos - Heterobranquios » Aplysia fasciata ca / en

Nombre científico: Aplysia fasciata

Poiret, 1789

Nombre común: Cat: Llebre de mar negre, Cast: Liebre de mar negra, Eng: Black sea hare, Fr: Lièvre noir de mer

Grupo: 14. Moluscos - Heterobranquios

Tipo de paisaje: Inmersión en pradería, Inmersión poco profunda

Profundidad: Hasta 25 m

Medidas: Hasta 20 cm

¿Cómo es?

Cuerpo alargado, de unos 20 centímetros (hasta 40 cm en algunos casos) de longitud. Con parapodios o expansiones laterales que surgen de la región inferior del pie (base del cuerpo) y que actúan como aletas de natación, sueltos en su extremo posterior y que permiten al animal nadar de forma constante a partir del movimiento ondulante de los mismos. Concha situada bajo el manto, delgada y poco abombada, de hasta 7cm de longitud. Color jaspeado pardo oscuro con el borde de los parapodios y el segundo par de antenas transformadas en órganos olfativos en algunas ocasiones de color naranja, a veces con un moteado blanquecino. Los ojos son pequeños pero pueden ser localizados fácilmente por el submarinista en la base de los órganos sensoriales del animal.

 

¿Dónde vive?

Por su alimentación vive en aguas poco profundas. Durante el día se le puede ver inmóvil en el fondo, desde poca profundidad hasta la zona de coralígeno, adherida a las rocas. Esta especie es frecuente a mediados del verano. Por la noche, es posible encontrarla más activa o nadando en fondos de arena y de Posidonia.

 

¿Cómo de alimenta?

Se alimenta de algas verdes, principalmente.

 

¿Cómo se reproduce?

Todas son hermafroditas simultáneamente, así dos animales siempre forman pareja. La puesta tiene lugar durante la primavera verano, momento en que se acerca a la costa, depositándola en el fondo.

 

¿Se puede confundir?

El cuerpo puede presentar manchas más claras, que pueden inducir a error al observador pues Aplysia punctata también tiene estas manchas, pero carece del borde rojo de los parapodios. A menudo también presenta una trama irregular de líneas oscuras.

 

Curiosidades

· Uno puede encontrarse cadenas de liebres de mar apareándose, cada animal actuando como macho con el de delante y como hembra con el de detrás.

 

Taxonomía

Filo: Mollusca, Clase: Gastropoda, Subclase: Opistobranchia, Orden: Anaspidea, Familia: Aplysiidae, Género: Aplysia

» Guia d'espècies


GUIA D'ESPÈCIES
Des d'ara pots consultar el que has vist a les teves immersions a la nostra guia d'espècies
RSS Noticies CIB