Horari d'atenció al Públic:

TARDES:
Dilluns de 14h a 17h, Dimarts i dijous de 17h a 20h

MATINS:
Dimecres i Divendres de 12h a 15h


Tlf 93.402.14.34 WhatsApp 623 18 84 35
Mail: cib@cibsub.cat
Guia de especies » 21. Peces óseos » Apogon imberbis ca / en

Nombre científico: Apogon imberbis

(Linnaeus, 1758)

Nombre común: Cat: Moll reial, escanyavelles, mare d'anfós, mare de moll, rei, reiet. Cast: Salmonete real, reyezuelo, fucinita. Ang: Cardinal fish. Fr: Apogon commun. It: Re di triglie. Al: Meerbarbenkönig

Grupo: 21. Peces óseos

Tipo de paisaje: Inmersión en cuevas

Profundidad: 5-50 m

Medidas: Hasta 15 cm

¿Cómo es?

El Salmonete Real puede medir hasta 15 centímetros. Mirando su silueta se puede observar una cabeza grande, un cuerpo alargado y comprimido, dos aletas dorsales (una espinosa y una blanda), una aleta anal y una caudal bastante dividida, todas semitransparentes. En la cabeza, destacan, sobretodo, los ojos grandes y negros con un fuerte contraste con el resto del cuerpo anaranjado. Además, en la oscuridad, se pueden apreciar, en el ojo, un par de líneas blancas muy características, como se puede apreciar en la imagen. Tiene, también, una boca grande que se abre hacia arriba. Si nos fijamos mucho, podemos observar una pequeña mancha oscura en el pedúnculo caudal, donde empieza la aleta. Aunque su coloración predominante es anaranjada, puede tener algún tono rosado.

 

¿Dónde vive?

Cuando buceamos en verano, solemos encontrarlo solo o en pequeños grupos, a profundidades hasta los 30 metros, entre cavidades, grietas o cuevas. En invierno, en cambio, pueden llegar a los 200 m de profundidad. Su área de distribución comprende todo el Mediterráneo y el Atlántico Oriental, delante de las costas africanas. Suele encontrarse en zonas cálidas y poco contaminadas.

 

¿Cómo se alimenta?

El salmonete real es un pez de actividad nocturna. Con la oscuridad de la nocha sale a cazar crustáceos y otros peces pequeños, así como posibles puestas que pueda depredar de otros organismos.

 

¿Cómo se reproduce?

La cópula se da después de un conjunto de comportamientos reproductores muy singulares y vistosos, durante los meses de junio a septiembre. El macho, cuando la hembra ya ha hecho la puesta, la introduce en el interior de su boca, para defenderla de posibles depredadores y oxigenarla. Esta puesta tiene unos filamentos adherentes que hacen que sea como una pelota. Hasta que no llegan a alevines, el macho no deja de retenerlos.

 

¿Se puede confundir?

Su color anaranjado y su ojo grande y negro con las dos líneas blancas hacen que sea un pez fácil de reconocer bajo el agua. Una linterna puede ser de gran ayuda para la oscuridad de las cuevas o grietas donde podemos encontrarlos.

 

Curiosidades

· Son peces muy territoriales que hacen suya una pequeña grieta y la defienden ferozmente.

· Será precisamente esta característica la que hará que podamos acercarnos a ellos fácilmente.

· Son animales que, durante el día, siempre permanecen a oscuras.

· ¿Sabes que durante el tiempo que el macho retiene los más de 20.000 huevos en la boca, una semana aproximadamente, no come?

· Es un pez que requiere aguas de buena calidad y, por esto, no se encuentra en zonas muy contaminadas, por ejemplo, en zonas urbanas.

 

Taxonomía

Filo: Chordata, Clase: Osteichthyes, Superorden: Acanthopterygii, Orden: Perciformes, Suborden: Percoidei, Familia: Apogonidae

» Guia d'espècies


GUIA D'ESPÈCIES
Des d'ara pots consultar el que has vist a les teves immersions a la nostra guia d'espècies
RSS Noticies CIB