» CALENDARI PROVISIONAL CIB 2025



CALENDARI PROVISIONAL CIB 2025

Ja tenim aquí el Calendari CIB del 2025 amb un munt d'activitats: cursos, sortides col·lectives, neteges... Dóna-li una ullada i reserva't els caps de setmana! 

Horari d'atenció al Públic:

Dilluns: 11h a 15h
Dimarts: 17h a 19h
Dimecres: 11h a 15h
Dijous: 17h a 19h
Divendres: 12h a 15h


Tlf i WhatsApp 623 18 84 35
Mail: cib@cibsub.cat
Guia de especies » 19. Tunicados » Ecteinascidia turbinata ca / en

Nombre científico: Ecteinascidia turbinata

Herdman, 1880

Nombre común:

Grupo: 19. Tunicados

Tipo de paisaje: Ninguno en particular

Profundidad:

Medidas: Hasta 5 mm

¿Cómo es?

Es una ascidia colonial compuesta por zooides conectados por una serie de estolones en la base de la colonia. Estos estolones también sirven como puntos de anclaje entre la colonia y el substrato. Cada zooide está envuelto por una túnica que presenta un orificio anaranjado denominado sifón (por donde circula el agua). Su pigmentación es debida a carotenoides localizados en esta zona; otras partes de la túnica presentan unos carotenoides que les proporcionan un color blanco, prácticamente hialino. Aunque, según la situación geográfica, encontramos especies de Ecteinascidia turbinata con zooides de colores amarillos, naranjas o rosas.

 

¿Dónde vive?

Tiene una amplia distribución y ocupa varios hábitats. Mayoritariamente crecen en las raíces aéreas del manlar rojo, Rhizophora mangle. También se han descrito ejemplares en muelles, rocas y desechos de hojas flotantes. Especie cosmopolita que habita en aguas europeas, en el Golf de Méjico y en el Mediterráneo.

 

¿Cómo se alimenta?

Se alimenta mediante filtración. El sifón realiza una función de absorción de agua por donde entran todos los nutrientes y gases necesarios para el organismo. Las partículas nocivas o no aprovechables serán expulsadas mediante un sifón excretor.

 

¿Cómo se reproduce?

Organismo hermafrodita, ovovivíparo, con fecundación interna e incubación en el espacio prebranquial. Su ciclo de vida presenta dos etapas; la etapa adulta bentónica y la etapa juvenil larvaria. Esta etapa juvenil tiene una duración de 24 horas; las larvas planctónicas nadan en espiral durante unas cuatro a seis horas, gracias a la corriente y no a su capacidad natatoria, después se fijan al substrato.

 

Curiosidades

· Organismo marino productor de sustancias biológicamente activas con potente actividad antitumoral denominadas ecteinascidinas.

· Huésped de ectoparásitos como Doropygus reductus o Ascidioxynus bermudensis.

 

Taxonomía

Filo: Chordata, Subfilo: Tunicata, Clase: Ascidiacea, Orden: Phlebobranchia, Familia: Perophoridae, Género: Ecteinascidia

 

Enlace al glosario

» Guia d'espècies


GUIA D'ESPÈCIES
Des d'ara pots consultar el que has vist a les teves immersions a la nostra guia d'espècies
» CIB a Instagram


SEGUEIX-NOS A INSTAGRAM

 

Informació, fotografies de les nostres activitats... i molt més al Facebook o Instagram

RSS Noticies CIB