¿Cómo es?
Es un nudibranquio a veces ligeramente traslúcido de color rosa, rojo o verde, con manchas blancas alrededor de todo el dorso. Su cuerpo es alargado, como si se tratara de una oruga i mide unos 10 milímetros, a veces 15 mm. Encima del dorso tiene 5 o 6 parejas de apéndices en forma de maza, dispuestos de forma asimétrica y alternada, con la punta más ancha que la base. Los rinóforos están envueltos en una vaina alta, son blaquecinos, a veces un poco transparentes. En la punta muestran una pequeña bola característica. Del velo facial, el que se encuentra en la zona de la cabeza, sobresalen dos lóbulos con forma de mano o dedos, también muy característicos, que realizan una función táctil.
¿Dónde vive?
La mayor parte de los registros son de golfo de Vizcaya y más al norte de Irlanda. Sin embargo también ha sido registrado en el Mediterráneo, en Francia, España, o Nápoles. Se encuentran en fondos praderías de fanerógamas marinas o fondos rocosos, siempre ahí donde haya alimento en abundancia.
¿Cómo se alimenta?
Parece ser que se alimenta de pólipos de hidrarios.
¿Cómo se reproduce?
Son hermafrodites sincrónicos. Es decir que poseen a la vez los sistemas genitales masculios y femeninos y que los dos son simultáneamente eficientes. Este órgano sexual complejo pretende a la vez emitir el esperma del animal, recibir el del socio y fecundar sus propios huevos.
¿Se puede confundir?
La confusión puede ser fácil con nudibranquios de las familias Tritoniidae o Dotidae, que muestran papilas dorsolaterales parecidas, típicas del suborden Dendronotina.
Curiosidades
· Es una especie extremadamente críptica, o sea, que se camufla muy bién sobre el entorno. Por tanto es muy difícil de ver.
· El nombre Hancockia está dedicado al biólogo y naturalista británico Albany Hancock (1806-1873). Uncinata tiene su origen en el latín y significa curvada, que probablemente se refiera a la forma de los apéndices dorsales.
Taxonomía
Reino: Animalia, Filo: Mollusca, Clase: Gastropoda, Subclase: Opistobranquia, Orden: Nudibranchia, Suborden: Dendronotina, Familia: Hancockiidae |