Horari d'atenció al Públic:

TARDES:
Dilluns de 14h a 17h, Dimarts i dijous de 17h a 20h

MATINS:
Dimecres i Divendres de 12h a 15h


Tlf 93.402.14.34 WhatsApp 623 18 84 35
Mail: cib@cibsub.cat
Guia de especies » 07. Cnidarios - Octocorales » Paramuricea clavata ca / en

Nombre científico: Paramuricea clavata

(Risso, 1826)

Nombre común: Cat: Gorgònia vermella, graspallà fort; Cast: Gorgonia roja, gorgonia de color variable, gorgonia violácea; Eng: Violescent sea-whip; Fr: Gorgone multicolore

Grupo: 07. Cnidarios - Octocorales

Tipo de paisaje: Inmersión profunda

Profundidad: Hasta 100 m

Medidas: Hasta 100 cm

¿Cómo es?

Es una colonia de forma arborescente con las ramificaciones irregulares y en un solo plano, como si fuera un abanico. Presenta un eje esquelético interno de tipo córneo que está segregado por los individuos de la colonia, pólipos. Los pólipos son pequeños, de máximo 10 milímetros, y son individuos con 8 tentáculos, orientados hacia afuera del esqueleto, que presentan cnidócitos (células urticantes que presentan una especie de gancho en el interior que es disparado, por contacto, inyectando veneno). Hay más cantidad de pólipos en los extremos, que es por donde crece la colonia. Puede llegar a 1 metro. Coloración normalmente roja que va degradando a amarillo en los extremos.

 

¿Dónde vive?

Vive tanto en fondos rocosos y coralígenos, como en paredes rocosas o dentro de cuevas. En zonas sombrías i más bien frías, desde 15-20 metros hasta 100 metros. Se encuentra fijada al sustrato y situada a favor de la corriente. En zonas favorables puede formar estructuras boscosas donde puede haber hasta 20 colonias/m2.

 

¿Cómo se alimenta?

Se alimenta de plancton que capturan los pólipos, creando corrientes con el movimiento de los tentáculos.

 

¿Cómo se reproduce?
Puede reproducirse de forma asexual (no necesita otro individuo) dando lugar al crecimiento de la colonia, o bien de forma sexual mediante la fecundación externa, es decir, expulsión de los gametos al exterior, que una vez fecundados desarrollan una larva que es nadadora y se fijará al sustrato para dar lugar a otra colonia.

 

¿Se puede confundir?

Sí, con colonias del falso coral (Alcyonium coralloides (Pallas, 1766)) que son blandos y viven encima de esqueletos de gorgonias muertas, además de esto se diferencian porque éstos no son del mismo color que el resto de la colonia.

 

Curiosidades

· Para llegar al tamaño máximo necesitan crecer durante 10-15 años, pudiendo llegar a la edad de 20 años.

· Debido a la falta de luz natural o artificial es probable que se vean de color violeta o grisáceo, sobretodo dentro de las cuevas. Si se sacan del agua pierden elcolor. En zonas del Atlántico se puede hallar incluso a 4ºC.

· El hecho de presentar cnidócitos es una característica única de los Cnidarios, de aquí viene el nombre general del grupo.

· Actualmente se encuentra en regresión debido a diversas amenazas: rotura por parte de submarinistas, redes o embarcaciones; aumento de la temperatura del agua en algunas zonas; y depredación por parte de algunos gasterópodos como Neosimnia spelta Linnaeus, 1758 (que mide sólo 15mm) o Luria lurida Linnaeus, 1758.

 

Taxonomía

Filo: Cnidaria, Clase: Anthozoa, Subclase: Octocorallia, Orden: Alcyonacea, Familia: Plexauridae, Género: Paramuricea

» Guia d'espècies


GUIA D'ESPÈCIES
Des d'ara pots consultar el que has vist a les teves immersions a la nostra guia d'espècies
RSS Noticies CIB