Horari d'atenció al Públic:

TARDES:
Dilluns de 14h a 17h i Dijous de 17h a 20h

MATINS:
Dimarts, Dimecres i Divendres d'12h a 15h


Tlf 93.402.14.34 WhatsApp 623 18 84 35
Mail: cib@cibsub.cat
Guia de especies » 14. Moluscos - Heterobranquios » Placida cremoniana ca / en

Nombre científico: Placida cremoniana

(Trinchese, 1893)

Nombre común:

Grupo: 14. Moluscos - Heterobranquios

Tipo de paisaje: Inmersión poco profunda

Profundidad: Hasta 10 m

Medidas: Hasta 10 mm

¿Cómo es?

Este nudibranquio presenta un cuerpo más o menos laminado de color anaranjado de apenas 10 milímetros de longitud. El conjunto de la cabeza, los rinóforos, que son retraíbles y están localizados en la zona dorsal, y los ápices de éstos se distinguen por mostrar una coloración pardusca oscura. Desde los rinóforos nace una línea blanquecina que va hasta los ojos, haciéndolos de este modo bien visibles.

 

¿Dónde vive?

Su distribución abarca todo el Mediterráneo, pero también hay registros de este animal en aguas del Pacífico oeste y este de Australia. Suele vivir a no más de 10 metros de profundidad, sobre algas pardas y filamentosas de las zonas costeras, aunque se trata de una especie de escasa abundancia.

 

¿Cómo se alimenta?

Este organismo presenta una rádula de una única fila de afilados dientes con los que perfora las células de las algas. Acto seguido, el contenido celular de las algas es absorbido a través de un tubo a modo de bomba succionadora. Finalmente, los dientes son almacenados en un saco para su posterior uso, de aquí el nombre del orden. También se pueden alimentar de huevos de otros opistobranquios. Su dieta suele estar bastante restringida al ser específica de un tipo de alga.

 

¿Cómo se reproduce?

Este animal es hermafrodita, lo que significa que presenta ambos sexos, el masculino y el femenino. La fecundación es cruzada y las larvas resultantes pasan por una fase plantónica para convertirse, finalmente, en gasterópodos jóvenes.

 

¿Se puede confundir?

Debido a su pequeño tamaño y a sus características es muy improbable la confusión con otras especies.

 

Curiosidades

  • Este grupo de organismos retiene en su cuerpo los cloroplastos de las algas de las cuales se alimentan, de modo que se benefician nutricionalmente de su actividad fotosintética. Cuando los cloroplastos mueren, éstos son reemplazados por otros procedentes de nuevas algas. Por esta razón estos animales adquieren a menudo la coloración de las algas de las que se nutren, fenómeno llamado como “cleptoplastia”, de aquí su coloración pardusca. También son capaces de retener el veneno de las algas con el fin de usarlo como repelente ante posibles depredadores.

 

Taxonomía

Filo: Mollusca, Clase: Gastropoda, Subclase: Heterobranchia, Infraclase: Opisthobranchia, Orden: Sacoglossa, Familia: Stiligeridae, Género: Placida

» Guia d'espècies


GUIA D'ESPÈCIES
Des d'ara pots consultar el que has vist a les teves immersions a la nostra guia d'espècies
RSS Noticies CIB