» CALENDARI PROVISIONAL CIB 2025



CALENDARI PROVISIONAL CIB 2025

Ja tenim aquí el Calendari CIB del 2025 amb un munt d'activitats: cursos, sortides col·lectives, neteges... Dóna-li una ullada i reserva't els caps de setmana! 

Horari d'atenció al Públic:

Dilluns: 11h a 15h
Dimarts: 17h a 19h
Dimecres: 11h a 15h
Dijous: 17h a 19h
Divendres: 12h a 15h


Tlf i WhatsApp 623 18 84 35
Mail: cib@cibsub.cat
Guia de especies » 21. Peces óseos » Scorpaena notata ca / en

Nombre científico: Scorpaena notata

Rafinesque, 1810

Nombre común: Cat.: Captinyós, Ullot, Rasclot, Rufina, Escorpinyola. Cast.: Escórpora, Rascacio. Ang.: Small red scorpion fish. Fra.: Rascasse pustuleuse, Petite rascasse. Ita.: Scorfanotto

Grupo: 21. Peces óseos

Tipo de paisaje: Inmersión en cuevas

Profundidad: Hasta 200 m

Medidas: Hasta 20 cm

¿Cómo es? 

Scorpaena notata tiene el cuerpo robusto, no muy largo y comprimido lateralmente. Cabeza grande con una depresión en la zona donde acaban los ojos, que son muy grandes y de forma redondeada (es la especie de la fam. que tiene el ojo más grande). La boca es ancha y algo oblicua, con las mandíbulas prominentes (sobre todo la inferior) recubiertas de dientes pequeños. En la cabeza no presenta demasiadas espinas, las que hay forman unas crestas en los márgenes orbitarios y las mejillas. Puede tener pequeños tentáculos filiformes sobre los ojos y los orificios nasales. La aleta dorsal está separada en dos partes, la primera tiene 12 radios espinosos y la segunda tiene 9-10 radios blandos. Las aletas pectorales son anchas y tienen 17-19 radios blandos. La aleta anal tiene 3 radios espinosos y 5-6 blandos. Las aletas ventrales son muy anteriores y la aleta caudal es redondeada. Escamas grandes tubulares recubriendo todo el cuerpo excepto la cabeza, el pecho y la base de las aletas pectorales. Menos de 50 en la línea lateral. Coloración rojo/parduzco, marrón violáceo o rosáceo. Presenta una mancha clara en el inicio de la aleta dorsal, manchas irregulares y oscuras en las aletas anal y caudal y una mancha negra situada en los últimos radios espinosos de la aleta dorsal. Longitud de 10-18 cm., el más pequeño de la familia.

 

¿Dónde vive?
 

Vive en fondos rocosos entre 30 y 200 m pero puede encontrarse hasta 700m, a menudo en las cuevas. Puede vivir también en prados marinos litorales. Vive inmóvil en el fondo (bentónico) y cuando es molestado se desplaza rápido y a corta distancia y vuelve a quedarse quieto. Es solitario.

 

¿Cómo se alimenta?
 

Caza durante el anochecer, quedándose a la espera. Se alimenta de crustáceos, sobre todo gambas, moluscos y pequeños pescados (blénidos y góbidos). Es muy voraz.

 

¿Cómo se reproduce?
 

Se reproduce durante la primavera. Pone los huevos en masas gelatinosas.

 

¿Se puede confundir?
 

Sí, con Scorpaena maderensis que tiene el espacio entre los ojos poco excavado, las aletas pectorales más pequeñas y dos barbas blancas características bajo la mandíbula; con Scorpaena porcus porque ninguno de ellos presenta lóbulos en el mentón, pero éste tiene las escamas pequeñas y muy numerosas; y con Scorpaena loppei Cadenat, 1943, que presenta cresta longitudinal en la mandíbula superior.

 

Curiosidades
 

· Los radios espinosos están conectados a glándulas venenosas que pueden provocar un gran dolor, inflamación e incluso fiebre. Cuanto mayor es el pescado, la picadura es más venenosa y peligrosa (sobre todo en los niños). El veneno sigue siendo activo durante mucho tiempo tras la muerte.
 

· Cuando es excitado levanta las espinas de las aletas y de los opérculos. Por la noche es más activo que de día. Puede ser pescado accidentalmente, pero no tiene valor gastronómico.

 

Taxonomía
 

Nivel: Teleostomi, Clase: Osteichthyes,  Subclase: Actinopterygii,  Orden: Scorpaeniformes, Familia: Scorpaenidae.

 

 

 

 

 

» Guia d'espècies


GUIA D'ESPÈCIES
Des d'ara pots consultar el que has vist a les teves immersions a la nostra guia d'espècies
» 



FIDEUADA CAP DE CREUS

Us en recordeu de la fideuada de l'any passat? Doncs ens ho vam passar tan bé que volem repetir! Aquest any també ho farem a Cadaqués, amb possibilitat de fer immersió de cala i/o de vaixell!


Us donem tota la informació a continuació, però si teniu algun dubte, podeu contactar amb nosaltres per resoldre'l :)

DADES GENERALS
Dia: 12 de juliol
Hora de concentració: 10 h
Lloc de concentració: Ulla & Paul (Cadaqués)
Tipus, lloc i preu de la immersió d'immersió:
               - Vaixell: Cap de Creus: 35 € 
               - Cala: Es Caials: 16'5 €
Nivell: Multinivell

> DINAR
Al mateix centre de submarinisme ens ofereixen la possibilitat de portar-nos una fideuada!: 16€ (preu a confirmar)

> SUBMARINISME
Heu de respondre tot el formulari i assegurar-vos que compliu amb la normativa de les sortides col·lectives del CIB (https://www.cibsub.cat/noticia-normativa_colectives_cib-17773)

IMPORTANT:
- Cal que hagueu reservat la vostra plaça abans del 9 de juliol al formulari.
- Les places tant de la immersió com del dinar són limitades (es seguirà l'ordre estricte d'inscripció). 
- Les immersions dependran de les condicions meteorològiques.
- Totes les activitats es paguen al centre de submarinisme.
- Us recordem que per assistir a les sortides col·lectives del CIB és imprescindible ser-ne soci/a. 
- Cal avisar en cas de no assistència. Si les oficines del CIB ja estan tancades, aviseu directament al centre de submarinisme on fem la immersió Ulla & Paul (Cadaqués)


» CIB a Instagram


SEGUEIX-NOS A INSTAGRAM

 

Informació, fotografies de les nostres activitats... i molt més al Facebook o Instagram

RSS Noticies CIB