Horari d'atenció al Públic:

TARDES:
Dilluns de 14h a 17h, Dimarts i dijous de 17h a 20h

MATINS:
Dimecres i Divendres de 12h a 15h


Tlf 93.402.14.34 WhatsApp 623 18 84 35
Mail: cib@cibsub.cat
Guia de especies » 12. Moluscos » Sepia officinalis ca / en

Nombre científico: Sepia officinalis

(Linnaeus, 1758)

Nombre común: Cat: Sípia. Cast: Sepia. Eusk: Txautxa, Jibia. Ang: Common cuttlefish. Fr: Seiche commune, sèche. It: Sepie commune. Al: Gemeiner Tintenfisch

Grupo: 12. Moluscos

Tipo de paisaje: Inmersión en arena, Inmersión en pradería, Inmersión nocturna

Profundidad: Hasta 150 m

Medidas: Hasta 65 cm

¿Cómo es?

La sepia (Sepia officinalis (Linnaeus, 1758)) tiene un cuerpo aplanado y rodeado por una cresta cutánea que utiliza para nadar. Presenta 10 brazos, 8 cortos con dos hileras de ventosas y dos brazos largos retráctiles que acaban con una maza con ventosas que utiliza para cazar. Color variable, muy mimético, aunque puede verse con una banda rosa y marrón cuando el animal está excitado. Puede llegar a medir 65 centímetros. Tiene una concha interna y calcárea llena de cámaras que le sirven en la flotación.

 

¿Dónde vive?

Las sepias habitan desde las Islas Británicas hasta el Mediterráneo y Marruecos. Viven en zonas sublitorales, hasta los 150 metros. Normalmente, se pueden encontrar en fondos arenosos o cercanos a praderías. Este es el hábitat que prefieren, excepto cuando buscan presas, momento en el que se desplazan a zonas más rocosas llenas de algas donde buscan pequeños crustáceos y otras presas para comer. La actividad de Sepia officinalis (Linnaeus, 1758) es predominantemente nocturna. Durante el día, viven en la arena o escondidas entre Posidonia oceanica. Después, en su época reproductiva, cuando llega el invierno, la sepia se desplaza de zona costeras a aguas más profundas.

 

¿Cómo se alimenta?

La dieta de la sepia se fundamenta en langostas, crustáceos y otros animales pequeños. La técnica de caza es muy peculiar, ya que intenta pasar desapercibida, hasta que ataca por sorpresa con sus poderosos tentáculos. Cuando tiene la presa, se la lleva a la boca, la fija con los tentáculos cortos y la devora con sus afiladas mandíbulas. Otra característica de la depredación de la sepia es que, si la presa está lejos, puede perseguirla con la ayuda de su cresta cutánea, que utiliza como vela con las corrientes, y el sifón.

 

¿Cómo se reproduce?

Su época reproductiva es en primavera. Los machos adquieren una coloración cebrada y utilizan su brazo modificado para ceder la cápsula seminal a la hembra. Llegan a poner más 500 huevos, de unos 8mm, de un aspecto similar al de un limón pero de color oscuro, ya que la madre les inyecta tinta para que pasen más desapercibidos. La eclosión de los huevos, después de 2 meses, da lugar a sepias totalmente desarrolladas y con un comportamiento muy similar a los adultos. Los machos se unen a su pareja que no abandonan hasta su muerte.

 

¿Se puede confundir?

Sepia officinalis (Linnaeus, 1758) no es la única sepia que habita nuestras costas. También existe Sepia orbignyana Férussac, 1826, que contiene una espina visible y es más pequeña, y Sepia elegans Blainville, 1827, que es aún más pequeña. Para diferenciarlas, es importante fijarse en el tamaño, la forma y la posición de las ventosas. Sin embargo, a veces son difíciles de diferenciar, ya que son especies muy extendidas y con costumbres similares.

 

Curiosidades

· Quizás, la curiosidad más grande, es la capacidad que tienen de cambiar de coloración en función de su estado de ánimo. Normalmente, presentan colores arenosos para esconderse, pero el control sobre su coloración es total y pueden cambiarla de repente.

· Las sepias pueden vivir entre 18 y 30 meses.

 

Taxonomía

Filo: Mollusca, Clase: Cephalopoda, Subclase: Coleoidea, Orden: Sepioidea, Familia: Sepiidae, Género: Sepia

» Guia d'espècies


GUIA D'ESPÈCIES
Des d'ara pots consultar el que has vist a les teves immersions a la nostra guia d'espècies
RSS Noticies CIB