Horari d'atenció al Públic:

TARDES:
Dilluns de 14h a 17h, Dimarts i dijous de 17h a 20h

MATINS:
Dimecres i Divendres de 12h a 15h


Tlf 93.402.14.34 WhatsApp 623 18 84 35
Mail: cib@cibsub.cat
Guia de especies » 21. Peces óseos » Serranus cabrilla ca / en

Nombre científico: Serranus cabrilla

(Linnaeus, 1758)

Nombre común: Cat: Serrà, anfós bord, cabra, mero bord, nero bord. Cast: Cabrilla. Ang: Comber. Fr: Serran chevrette. Ita: Perchia. Ale: Sägebarsch

Grupo: 21. Peces óseos

Tipo de paisaje: Inmersión en pradería

Profundidad: Hasta 500 m

Medidas: Hasta 40 cm

¿Cómo es?

Tiene el cuerpo bastante alargado y puede llegar a medir hasta 40 cm aunque lo más común es que encontremos ejemplares de entre 15-20 cm. Presenta una única aleta dorsal alargada. El dorso y los laterales son de color pardo rojizo con 7-9 bandas verticales más oscuras. A lo largo del cuerpo tienen de 2 a 3 bandas de color blanco o amarillo. La coloración de estos peces puede variar con la edad, las estaciones o la profundidad, los peces que viven en zonas profundas tienen colores más oscuros.

 

¿Dónde vive?

Vive el mar Mediterráneo, el mar Rojo, el mar Negro y en el Atlántico oriental, donde se le encuentra desde Inglaterra hasta Sudáfrica, así como en las islas oceánicas. Puede encontrarse desde la superficie hasta profundidades de 500 metros aunque lo más común es encontrarlos en fondos rocosos, arenosos o en praderas de hierbas marinas situadas entre 30 y 60 metros.

 

¿Cómo se alimenta?

Son peces carnívoros que detectan sus presas visualmente. Se alimentan principalmente de peces, crustáceos, gusanos  y cefalópodos.

 

¿Cómo se reproduce?

Son verdaderos hermafroditas, es decir, los individuos son macho y hembra a la vez y esto hace que pueden fecundar sus propios óvulos (fecundación interna) pero generalmente la fecundación es externa. Se reproducen entre abril y julio. Desova en el mar Mediterráneo y el mar Rojo.

 

¿Se puede confundir?

Se puede confundir con otras especies del género Serranus como Serranus scriba (Linnaeus, 1758)Serranus hepatus (Linnaeus, 1758) Serranus atricauda Günther, 1874, aunque su coloración, forma y tamaño son bastante características. Se diferencia básicamente por las bandas longitudinales que presenta en su vientre.

 

Curiosidades

· Aunque su carne se considera de buena calidad es un pez sin importancia económica. Se pesca con anzuelo como deporte.

· Se comercializa como pez de acuario.

· Esta especie puede duplicar su población en poco tiempo (1,4 - 4,4 años).

· Es un pez bastante territorial, observa a los intrusos incluyendo a los miembros de su propia especie.

· Es poco miedoso por eso es común verlo cerca de submarinistas. Pero cuando se siente amenazado se esconde en los agujeros de las rocas.

 

Taxonomía

Filo: Chordata, Subfilo: Vertebrata, Infrafilo: Gnathostomata, Clase: Osteichthyes, Subclase: Actinopterygii, Orden: Perciformes, Familia: Serranidae, Subfamilia: Serraninae; Género: Serranus

» Guia d'espècies


GUIA D'ESPÈCIES
Des d'ara pots consultar el que has vist a les teves immersions a la nostra guia d'espècies
RSS Noticies CIB