Horari d'atenció al Públic:

TARDES:
Dilluns de 14h a 17h, Dimarts i dijous de 17h a 20h

MATINS:
Dimecres i Divendres de 12h a 15h


Tlf 93.402.14.34 WhatsApp 623 18 84 35
Mail: cib@cibsub.cat
Guia de especies » 21. Peces óseos » Serranus scriba ca / en

Nombre científico: Serranus scriba

(Linnaeus, 1758)

Nombre común: Cat: Vaca serrana, serrà, vaca. Cast: Serrano, Ang: Painted comber, Fr: Serran écriture, Ita: Schiarrano scrittura, Ale: Schriftbarsch

Grupo: 21. Peces óseos

Tipo de paisaje: Inmersión poco profunda

Profundidad: Hasta los 30 m

Medidas: Hasta 30 cm

¿Cómo es?

Tiene el cuerpo alargado pero menos que Serranus cabrilla (Linnaeus, 1758) y la cabeza cónica con la boca en posición terminal. Puede llegar a medir hasta 30 cm pero lo más común es que mida alrededor de 20 cm. Presenta una única aleta dorsal larga. Es de color marrón rojizo con 4-7 bandas verticales más oscuras, la aleta caudal es de color anaranjado. En los laterales tiene una mancha de color azul muy característica. En la cabeza y el hocico podemos ver un dibujo azul y rojizo.

 

¿Dónde vive?

Se encuentra en el mar Mediterráneo, el mar Negro y en el Atlántico oriental hasta el golfo de Vizcaya. Vive en aguas poco profundas (máximo 30 metros) entre rocas y zonas de arena y hierba marina aunque también lo podemos ver en el interior de esponjas, equinodermos y tubos vacíos de poliquetos.

 

¿Cómo se alimenta?

Son peces carnívoros. Se alimentan principalmente de peces, crustáceos y moluscos.

 

¿Cómo se reproduce?

Son verdaderos hermafroditas, es decir, los individuos son macho y hembra a la vez y esto hace que pueden fecundar sus propios óvulos (fecundación interna) pero generalmente la fecundación es externa. Se reproducen entre abril y agosto. Para desovar se acercan a la orilla y dejan los huevos entre las rocas del fondo donde quedan adheridos.

 

¿Se puede confundir?

Se puede confundir con otras especies del género Serranus como Serranus cabrilla (Linnaeus, 1758), Serranus hepatus (Linnaeus, 1758) o Serranus atricauda Günther, 1874, aunque su coloración, forma, tamaño y distribución son bastante características. Se diferencia básicamente por la mancha azulada que presenta en el vientre.

 

Curiosidades

· Recibe el nombre de scriba de los dibujos que tiene en la cabeza ya que recuerdan a símbolos arábigos.

· Son peces solitarios pero en épocas de celo nadan en pareja.

· Aunque su carne se considera de buena calidad es un pez sin importancia económica. Se pesca con anzuelo como deporte.

· Esta especie puede duplicar su población en poco tiempo (1,4 - 4,4 años).

 

Taxonomía

Filo: Chordata, Subfilo: Vertebrata, Infrafilo: Gnathostomata, Clase: Osteichthyes, Subclase: Actinopterygii, Infraclase: Actinopteri, Cohort: Clupeocephala, Orden: Perciformes, Familia: Serranidae, Subfamilia: Serraninae

» Guia d'espècies


GUIA D'ESPÈCIES
Des d'ara pots consultar el que has vist a les teves immersions a la nostra guia d'espècies
RSS Noticies CIB