» CALENDARI PROVISIONAL CIB 2025



CALENDARI PROVISIONAL CIB 2025

Ja tenim aquí el Calendari CIB del 2025 amb un munt d'activitats: cursos, sortides col·lectives, neteges... Dóna-li una ullada i reserva't els caps de setmana! 

Horari d'atenció al Públic:

Dilluns: 11h a 15h
Dimarts: 17h a 19h
Dimecres: 11h a 15h
Dijous: 17h a 19h
Divendres: 12h a 15h


Tlf i WhatsApp 623 18 84 35
Mail: cib@cibsub.cat
Guia de especies » 21. Peces óseos » Zeus faber ca / en

Nombre científico: Zeus faber

Linnaeus, 1758

Nombre común: Cat: Gall, gall de mar, gall de sant Pere, peix de sant Pere. Cast: Pez de San Pedro. Eng: John Dory. Fr: Saint Pierre. Al: Heringskönig

Grupo: 21. Peces óseos

Tipo de paisaje: Inmersión profunda

Profundidad: Hasta 400 m

Medidas: Hasta 70 cm

¿Cómo es?

Los adultos llegan a tamaños entre 60 i 70 centímetros y unos 5 kg de peso. Tiene un cuerpo redondeado y aplanado bastante característico. Su cabeza es grande, de perfil recto o convexo con una boca grande e protráctil. Maxilares bien desarrollados con pequeños dientes. Presentan unas aperturas nasales cercanas a los ojos, que están situadas cerca del margen dorsal. La aleta dorsal está formada por 9-11 radios espinosos muy alargados y 20-25 de blandos. La aleta anal tiene 4 radios espinosos unidos entre ellos por una membrana. Su coloración es grisácea teñida de un tono violeta y marcada más o menos de amarillo-dorado, con unas manchas oscuras muy típicas. Rodeadas de una zona más blanquecina así como líneas que resiguen todo el cuerpo.

 

¿Dónde vive?

El pez de San Pedro (Zeus faber Linnaeus, 1758) tiene una amplia distribución, encontrándolo mayoritariamente en el Mediterráneo y en el Atlántico oriental des de tierras escocesas hasta África occidental. Pero Zeus faber Linnaeus, 1758 es un pez cosmopolita que a su vez se puede encontrar en la costa sud africana occidental, al sud-este asiático, en Australia y en las costas del Japón. Normalmente vive en fondos arenosos entre 10 y 50 m, pero pueden llegar a profundidades de hasta 200 m. También se puede encontrar en zonas rocosas o praderas submarinas. Las formas juveniles se encuentran frecuentemente en verano y en zonas rocosas llenas de algas dónde buscan protección y alimento. No es un pez muy sociable, vive aislado o en pequeños grupos. En ocasiones se pueden encontrar formando agregados con sardinas o arengues. Realizando una inmersión lo podremos encontrar reposando en el fondo sobre uno de sus costados.

 

¿Cómo se alimenta?

Se encuentra encima de la cadena trófica al comer una gran variedad de peces, sobretodo formas juveniles, como sardinas, arengues o anchoas. Ocasionalmente también pueden alimentarse de sepias y calamares. Como estrategia para alimentarse pueden medio esconderse en la arena utilizando sus espinas dorsales como anzuelo. Aunque normalmente se acercan lentamente a su presa y se abalanzan sobre ella con el hocico extendido hasta engullirla.

 

¿Cómo se reproduce?

Adquieren la edad adulta a los 3 o 4 años, momento en el cual ya están preparados para reproducirse. Liberan espermatozoides y huevos para ser fecundados en el agua. La reproducción del pez de San Pedro (Zeus faber Linnaeus, 1758) es ovípara y, por lo tanto, realiza una puesta de los huevos (en verano) en el medio externo dónde se desarrolla el embrión hasta el momento de la eclosión. La puesta se realiza en aguas poco profundas, a menos de 100 m. En organismos de aguas más cálidas esta puesta puede tener lugar en primavera. Tanto los huevos como las larvas son bentónicas (residen en el fondo). Los jóvenes suelen recorrer grandes distancias, pero los más viejos y de mayor tamaño suelen quedarse en la zona de festejo.

 

Curiosidades

. El nombre de pez de San Pedro, en función de la región tiene diferentes orígenes o explicaciones. En inglés es conocido como "John Dory" que podría venir del francés "dorée" (dorado) o por John Dory, el héroe de una antigua balada de origen inglés-escocés. A su vez, algunos hablan de que John provendría de "jaune" amarillo en francés. Por otro lado, la novela de Jules Verne, An Antartic Mystery, habla del nombre de pez de San Pedro como "janitore" (el guardián de la puerta), al ser San Pedro quien vigila las puertas del cielo. Pero posiblemente la referencia más conocida de San Pedro, la encontramos en la Biblia, dónde Jesús le dijo:" ves al lago, tira el anzuelo, abre la boca del primer pez que cojas y encontrarás la moneda que necesitamos para pagar, dásela tu por mi" (Mateo, XVII,27). San Pedro dejó las marcas de sus dedos en el cuerpo del pez, convirtiéndose en las marcas circulares de los laterales de Zeus faber Linnaeus, 1758.

. La traducción literal de su nombre alemán (Heringskönig) es rey de los arengues y proviene de una falsa creencia en la que conducía bancos de peces.

. Sus enemigos naturales pueden ser los tiburones como el arenero (Carcharhinus obscurus (Lesueur, 1818)), y también otros grandes peces óseos.

. La vida aproximada de este animal es de unos 12 años.

. Su forma tan característica hace que a los submarinistas les resulte fácil su identificación.

 

Taxonomía

Filo: Chordata; Subfilo: Vertebrata; Infrafilo: Gnathostomata; Clase: Osteichthyes; Subclase: Actinopterygii; Orden: Zeiformes; Familia: Zeidae; Género: Zeus

» Guia d'espècies


GUIA D'ESPÈCIES
Des d'ara pots consultar el que has vist a les teves immersions a la nostra guia d'espècies
» 



FIDEUADA CAP DE CREUS

Us en recordeu de la fideuada de l'any passat? Doncs ens ho vam passar tan bé que volem repetir! Aquest any també ho farem a Cadaqués, amb possibilitat de fer immersió de cala i/o de vaixell!


Us donem tota la informació a continuació, però si teniu algun dubte, podeu contactar amb nosaltres per resoldre'l :)

DADES GENERALS
Dia: 12 de juliol
Hora de concentració: 10 h
Lloc de concentració: Ulla & Paul (Cadaqués)
Tipus, lloc i preu de la immersió d'immersió:
               - Vaixell: Cap de Creus: 35 € 
               - Cala: Es Caials: 16'5 €
Nivell: Multinivell

> DINAR
Al mateix centre de submarinisme ens ofereixen la possibilitat de portar-nos una fideuada!: 16€ (preu a confirmar)

> SUBMARINISME
Heu de respondre tot el formulari i assegurar-vos que compliu amb la normativa de les sortides col·lectives del CIB (https://www.cibsub.cat/noticia-normativa_colectives_cib-17773)

IMPORTANT:
- Cal que hagueu reservat la vostra plaça abans del 9 de juliol al formulari.
- Les places tant de la immersió com del dinar són limitades (es seguirà l'ordre estricte d'inscripció). 
- Les immersions dependran de les condicions meteorològiques.
- Totes les activitats es paguen al centre de submarinisme.
- Us recordem que per assistir a les sortides col·lectives del CIB és imprescindible ser-ne soci/a. 
- Cal avisar en cas de no assistència. Si les oficines del CIB ja estan tancades, aviseu directament al centre de submarinisme on fem la immersió Ulla & Paul (Cadaqués)


» CIB a Instagram


SEGUEIX-NOS A INSTAGRAM

 

Informació, fotografies de les nostres activitats... i molt més al Facebook o Instagram

RSS Noticies CIB