Horari d'atenció al Públic:

TARDES:
Dilluns de 14h a 17h i Dijous de 17h a 20h

MATINS:
Dimarts, Dimecres i Divendres d'12h a 15h


Tlf 93.402.14.34 WhatsApp 623 18 84 35
Mail: cib@cibsub.cat
Guia de especies » 21. Peces óseos » Mycteroperca rubra ca / en

Nombre científico: Mycteroperca rubra

(Bloch, 1793)

Nombre común: Cat: Gitano, mero rosat, anfós jueu; Cast: Gitano, abadejo; Eng: Comb grouper, mottled grouper; Fr: Mérou royal, badèche rouge

Grupo: 21. Peces óseos

Tipo de paisaje: Inmersión en aguas abiertas

Profundidad: Hasta 100 m

Medidas: Hasta 80 cm

¿Cómo es?

Pez de cuerpo robusto, comprimido lateralmente, con una aleta dorsal más alta hacia la parte de atrás y la aleta causal prácticamente recta. Cabeza grande y alargada, con la mandíbula inferior notablemente prominente. Es de color pardo-rojizo oscuro, con manchas blancas irregulares.

 

¿Dónde vive?

Vive en fondos de arenas y rocas, siendo el mero más abundante en este tipo de hábitats. Cuando son molestados, se refugian en cuevas o agujeros de las mismas rocas. También se puede encontrar alrededor de praderías.

 

¿Cómo se alimenta?

Come básicamente peces pequeños, aunque también puede alimentarse de algún molusco, concretamente cefalópodos. Se trata de un pez depredador, que busca el alimento y caza en su territorio y que es muy específico en este sentido, ya que sobretodo come individuos de una especie concreta de pez: Siganus spp.

 

¿Cómo se reproduce?

Es un pez hermafrodita proterogénico, por lo tanto, primero nacen hembras y, entre los 2 y 6 años, cambian de sexo. La reproducción tiene lugar durante y a finales de primavera, por fecundación externa. En el este del Mediterráneo se ha observado que se produce en agregaciones de hasta 500 individuos. En este período, se observan hasta 3 variaciones de color de los individuos, aspecto que forma parte del comportamiento de comunicación sexual.

 

¿Se puede confundir?

Se puede confundir con Epinephelus costae pero tiene un color más pálido y no presenta manchas blancas, sino líneas horizontales, sobretodo en la parte superior del cuerpo. También se puede confundir con Epinephelus caninus, aunque este es de color plateado con unas líneas verticales blancas. Finalmente, a veces puede parecerse a la forma Epinephelus marginatus aunque este tiene un color más claro y es más grande, hasta 150 cm.

 

Curiosidades

· Es una especie comestible, muy apreciada localmente.

· Su población del este del mediterráneo ha aumentado mucho debido a la obertura del canal de Suez, hecho que ha permitido la entrada de Siganus spp, su presa principal.

· Son sensibles a la presencia de submarinistas, por lo que son difíciles de ver. De hecho procuran mantener siempre una distancia considerable.

 

Taxonomía

Clase: Actinopterygii, Superorden: Acanthopterygii, Orden: Perciformes, Suborden: Percoidei, Familia: Serranidae, Género: Mycteroperca

» Guia d'espècies


GUIA D'ESPÈCIES
Des d'ara pots consultar el que has vist a les teves immersions a la nostra guia d'espècies
RSS Noticies CIB